Área de Cliente: b-kaind

Blog

guía para implementacion verifactu

Guía para la Implementación de Veri*Factu

1. Evaluación Inicial

– Determina si tu negocio está sujeto a VeriFactu.
    – Esto es obligatorio si no utilizas el SII y generas facturas de forma regular.

– Verifica los plazos para adaptarte:
    – Empresas (personas jurídicas): Hasta enero de 2026.
    – Trabajadores autónomos (personas físicas): Hasta julio de 2026.

2. Revisión del Sistema de Facturación

– Consulta con tu proveedor de software para asegurarte de que:
    – Cumple con los requerimientos técnicos de VeriFactu.
    – Incluye funciones de firma digital y hash para proteger los datos.
    – Garantiza que las facturas no puedan ser modificadas una vez emitidas.

– Comprueba que el sistema puede almacenar las facturas durante un mínimo de 4 años.
– Verifica que cada factura contenga la leyenda requerida:
    «Factura verificable por la Agencia Tributaria conforme al reglamento VeriFactu».

3. Automatización del Envío de Facturas

– Decide si enviarás tus facturas electrónicamente a la Agencia Tributaria.
    – Aunque no es obligatorio, esta opción puede facilitar las auditorías futuras.

4. Preparación Interna

– Capacita a los empleados responsables de la facturación y la contabilidad.
– Diseña un proceso claro para emitir y almacenar facturas verificables.

5. Pruebas y Validación del Sistema

– Realiza pruebas previas a la fecha límite para garantizar que todo funcione correctamente.
– Asegúrate de poder generar informes y rastrear el ciclo completo de cada factura.

6. Comunicación y Mantenimiento

– Informa a tu asesor fiscal o gestoría sobre los cambios para asegurar un cumplimiento continuo.
– Programa revisiones regulares para verificar que se sigan cumpliendo las normativas.