El 14 de octubre de 2025 marcará el fin de una era: Microsoft dejará de ofrecer soporte oficial para Windows 10. Esto significa que, a partir de esa fecha, los equipos que aún funcionen con este sistema operativo ya no recibirán actualizaciones de seguridad, correcciones de errores ni asistencia técnica gratuita.
Aunque Windows 10 ha sido una herramienta sólida y confiable durante años, el mundo digital evoluciona rápidamente, y mantener sistemas obsoletos puede convertirse en un riesgo serio para la seguridad y la productividad de cualquier organización.
¿Qué implica el fin del soporte?
El fin del soporte no significa que Windows 10 dejará de funcionar de inmediato, pero sí que quedará expuesto a vulnerabilidades. Sin actualizaciones de seguridad, los ciberataques serán más difíciles de prevenir, y los errores que puedan surgir no tendrán solución oficial. Además, muchas aplicaciones y plataformas dejarán de ser compatibles con versiones antiguas del sistema operativo, lo que puede generar problemas de rendimiento y funcionalidad.
¿Qué opciones tienen las empresas?
Ante este escenario, es fundamental que las organizaciones evalúen su infraestructura tecnológica y tomen decisiones estratégicas. Las principales alternativas son:
- Actualizar los equipos actuales a Windows 11, siempre que cumplan con los requisitos técnicos.
- Adquirir nuevos dispositivos con Windows 11 preinstalado, optimizados para las necesidades actuales y futuras.
Ambas opciones permiten acceder a un entorno más moderno, seguro y preparado para integrar herramientas como Microsoft Copilot, soluciones de inteligencia artificial y nuevas funcionalidades de productividad.
¿Por qué es urgente actuar?
Postergar la transición puede parecer cómodo, pero implica riesgos y costes ocultos:
- Riesgos de seguridad: sin parches ni actualizaciones, los sistemas quedan expuestos.
- Problemas de compatibilidad: muchas aplicaciones dejarán de funcionar correctamente.
- Costes ocultos: mantenimiento adicional, pérdida de productividad, soporte externo no oficial.
¿Cómo puede ayudarte B-Kaind?
En B-Kaind, acompañamos a las empresas en su evolución tecnológica. Sabemos que cada organización tiene necesidades distintas, por eso ofrecemos:
- Asesoramiento personalizado para evaluar tu parque informático actual.
- Propuestas de renovación tecnológica adaptadas a tu presupuesto y objetivos.
- Equipos nuevos con Windows 11 listos para implementar, con soporte técnico y garantía.
Nuestro objetivo es que el cambio no solo sea seguro, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia y preparar tu empresa para el futuro digital.
¿Tu empresa sigue utilizando Windows 10?
Es momento de actuar. Contacta con nosotros y te ayudaremos a dar el salto de forma segura, estratégica y sin sobresaltos.